Ir al contenido principal

Fundasosade realiza acto en el Dia Internacional de la Mujer / Fundasosade holds event on International Women's Day

Plaza Maria Trinidad Sanchez
Santo Domingo, República Dominicana.
-
La Plaza Maria Trinidad Sánchez, ubicada en la esquina formada por las calles 19 de marzo con Mercedes en la Ciudad Colonial de la Primada de América, fue el lugar ideal escogido por el Comité Director de la Fundación Solidaridad, Salud, Deporte y Educación, entidad conocida por las siglas de Fundasosade, para celebrar el Día Internacional de la Mujer este 2025.
Esta Plaza Maria Trinidad Sánchez es un emblemático lugar dedicado a esa heroína que tuvo en sus manos la confección de la primera bandera
Directivos Fundasosade
dominicana la que sirvió de pendón a la lucha libertaria que inicio un 27 de febrero del 1844. En la ocasión la actividad inicio
con la introducción de parte del licenciado Jose Rafael Suárez Morales, Coordinador General del Voluntariado de la Fundasosade, del programa que regiría el acto a la vez que resalto el significado de la importante fecha mundial. Acto seguido se escucharon las notas de nuestro glorioso e inigualable Himno Nacional entonado con gallardía patriótica por los presentes lo que contagio a ciudadanos que en ese
Jose Rafael Suarez
momento transitaban en las inmediaciones de la ya referida plaza. Al ingeniero Jaime Casanova Martínez le correspondió la apertura del acto donde agradecía la presencia a la vez que resalto a la mujer en todas y cada una de sus facetas teniendo muy en cuenta la maternidad que permite la continuidad humana, entre otros relevantes aspectos. Acto seguido la colaboradora de la Fundasosade
, la señora Marisa Novas, realizo la disertación sobre el Origen y Significado del Día Internacional de la Mujer para dejarnos datos relevantes de la fecha en la que millones de mujeres se
Jaime Casanova Martinez
manifiestan en todo el mundo para conmemorar la lucha que todavía libran desde hace años por la igualdad de derechos. La señora Novas nos habló sobre la institucionalidad de esta fecha que ocurrió en 1975 cuando así lo dictamino la Asamblea General de las Naciones Unidas a la vez que hizo un recuento pormenorizado de las acciones desde 1857 hasta nuestros días. Luego tuvimos la intervención de la licenciada Fanny Mendoza quien hablo del lema para este año que nos indicó la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
con el siguiente texto:"Para todas las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad y
Marisa Novas
Empoderamiento.

"
Este postulado de la ONU pretende reivindicar y ampliar debidamente los derechos y todas las oportunidades en el futuro feminista lo que resalta el empoderamiento en el tiempo con exitosas generaciones, ya que es nuestra juventud y de manera especial mujeres jóvenes y niñas adolescentes quienes se perfilan como protagonistas de cambios permanentes en los años siguientes'', dijo la licenciada Mendoza. Luego paso a nombrar algunas de las mujeres del país con destacada actuación y vida pública como Maria Trinidad Sánchez, Concepción Bona, Juana Saltitopa, Salomé Ureña, Ana Valverde, Manuela Diez,
Fanny Mendoza
Trina de Moya, Ercilia
Pepín, Mama Tingo y las hermanas Patria, Minerva y Maria Teresa Mirabal, entre otras. También nombro a otras damas en épocas más recientes como Aida Cartagena Portalatin, Pinky Lora, Rene Klang, Magaly Pineda, Enma Balaguer, Milagros Ortiz Bosch, Margarita Cedeño, Carmen Imbert Brugal, Marileidy Paulino y Zoe Saldaña, como mujeres destacadas en el ámbito nacional y mundial.
Mayra Vicioso
Las intervenciones de una velada histórica seguidamente correspondió a Mayra Vicioso Valdez, quien hizo un esbozo histórico de la efímera vida de Maria Trinidad Sánchez, 1794-1845, desde su nacimiento hasta la fecha en que fue llevada al pelotón de fusilamiento aquel aciago día del 27 de febrero de 1845 siendo el primer crimen político del gobierno de Pedro Santana. Maria Trinidad Sánchez, Madre de la Patria, se unió a la causa libertaria integrándose a La Trinitaria, a pesar de ser mujer y de tratarse de un tema en ese entonces considerado para hombres, ella, no empuño un arma, pero llego a elaborar los
Mayra y Jose Rafael
cartuchos de ese trabucazo de la historia y siempre eterna noche del 27 de febrero de 1844. Las palabras de clausura estuvieron a cargo del licenciado Suárez Morales al momento de entregar a la señora Mayra Vicioso una flor amarilla con el significado especial de la ocasión a todas las mujeres dominicanas. El licenciado Suárez Morales destaco las contribuciones de los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)
y Deportes y Recreación (Miderec) para la consecución de las actividades de la Fundasosade. Finalizadas las interesantes y valiosas intervenciones se procedió a la
sesión de fotos de los presentes para resaltar la presencia de Mayra Vicioso, Fanny Mendoza, 0dette C
asanova, Marisa Novas y Noelia Nataly Eufracia Santos. El evento contó con la presencia de los principales miembros del Comité Director de la Fundasosade encabezados por su presidente el ingeniero Jaime Casanova Martínez, Leugim Eufracia Santos quien es secretario general y Fanny Mendoza, tesorera. Sábado 8 de marzo 2025.

___________________________________________________ V I D E OS







__________________________________________________
G A L E R I A D E F O T O S



                    



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aseguran exclusión de 63 fundaciones del Presupuesto 2025 genera preocupación a Alianza Nacional / They assure that 63 foundations are excluded from the 2025 Budget, which is a cause of concern for the National Allianc

Aseguran exclusión de 63 fundaciones del Presupuesto 2025 genera preocupación a Alianza Nacional EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Alianza Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil informó este jueves que 63 fundaciones han sido excluidas del Presupuesto Nacional 2025, sumándose a las ya excluidas en el 2024. Indicó que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, presentó ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2025, en el cual se menciona esta exclusión. En total, unas 150 Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) han sido dejadas fuera, afectando proyectos que impactan en comunidades donde el gobierno tiene poca presencia. Agregó que el documento del presupuesto reconoce el papel vital que las ASFL juegan en la atención a sectores vulnerables de la sociedad. Sin embargo, en los últimos años ha habido una tendencia a reducir el número de estas asociaciones dentro del presupuesto. En 2021, 300 asociaciones fueron retira...

FUNDASOSADE EN REUNION DE COORDINACION DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES DE LAS ARTES MARCIALES COPA CONSTITUCION 2024 / FUNDASOSADE AT THE COORDINATION MEETING OF THE NATIONAL MARTIAL ARTS CHAMPIONSHIPS CONSTITUTION CUP 2024

 FUNDASOSADE EN REUNION DE COORDINACION DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES DE LAS ARTES MARCIALES COPA CONSTITUCION 2024 De izquierda a derecha Israel Caraballo, Fanny  Mendoza, Jaime Casanova y Frankbel De León San Cristóbal, Republica Dominicana.- Para el próximo 4 de noviembre está prevista la realización de los Campeonatos Nacionales de las Artes Marciales en esta ciudad con opción a la Copa Constitución para rememorar la firma de la Carta Magna que rige a la nación dominicana desde un 6 de noviembre del 1844. Por esta razón fue realizada una reunión de evaluación y coordinación de las diferentes actividades que envuelve el evento en cuestión como es la convocatoria, inscripciones, invitaciones, montaje del escenario de combates, seguridad, alimentación, resultados, premiación y difusión del certamen atlético donde verán acción atletas de las diferentes provincias del país. Las acciones competitivas tienen prevista su realización en las instalaciones de multiuso Ciro Pérez de ...