Ir al contenido principal

Asociaciones sin fines de lucro ejecutan RD$480 millones del presupuesto en enero-marzo de 2024

 Asociaciones sin fines de lucro ejecutan RD$480 millones del presupuesto en enero-marzo de 2024

Asociaciones sin fines de lucro ejecutan RD$480 millones del presupuesto en enero-marzo de 2024


El 90 % de las oenegés entregó su primera ejecución presupuestaria del año

Se debe mejorar la rendición del gasto y el qué lo justifica

Expandir imagen
Asociaciones sin fines de lucro ejecutan RD$480 millones del presupuesto en enero-marzo de 2024
La directora del Centro Nacional de Fomento y Promoción a las Asociaciones sin Fines de Lucro (Casfl), Vielka Polanco. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

En el primer trimestre de este año, las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) ejecutaron unos 480 millones de pesos de los 2,924.3 millones de pesos aprobados en el Presupuesto General del Estado para la realización de sus labores sociales en el 2024, de acuerdo al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

La institución precisó que se tratan de cifras preliminares del Sistema Integrado de Gestión de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (Sigasfl), plataforma en la que las organizaciones depositan su ejecución presupuestaria, tanto al MEPyD como a la Cámara de Cuentas.

La directora del Centro Nacional de Fomento y Promoción a las Asociaciones sin Fines de Lucro (Casfl), Vielka Polanco, aseguró a Diario Libre que el 90 % del total de oenegés que reciben fondos públicos entregaron su primera ejecución del año.

En un evento en el que la institución reconoció a las 23 organizaciones que mejor rindieron cuentas en términos de calidad de las informaciones proporcionadas, Polanco enfatizó que se busca crear una cultura en la que el uso de los fondos públicos se detalle de manera transparente.

"En muchas organizaciones no tenían esa cultura, esa capacidad instalada de cómo rendir cuentas, y tuvieron que abrirse. Nadie le pedía rendiciones; algunas lo hacían de manera voluntaria. Es como empezar esa cultura y para nosotros no es solamente monitorear, controlar y capacitar, sino también reconocer", enfatizó.

Las debilidades

Polanco declaró que las dos principales debilidades que presentan estas organizaciones al momento de rendir cuentas están en la forma en la que se gastan los fondos y la falta de pruebas que sustenten las ejecuciones presupuestarias.

  • La Ley 122-05 para la Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro establece que los aportes gubernamentales por concepto de contratos de servicios, convenios de gestión, apoyo a programas y proyectos a estas entidades solo podrán cubrir un máximo del 20 % de los gastos administrativos de una oenegé.

Esto dejaría el 80 % de la subvención para cubrir gastos operativos. "Eso tiene un sentido: la razón es que queremos que el dinero sea usado para intervenciones, y no con gastos de local y todo eso, ya que eso no genera desarrollo".

Sin embargo, hay muchas organizaciones a las que les cuesta cumplir con este mandato, manifestó la funcionaria.

"Lo que le decimos es que movilicen fondos por otra vía para cubrir sus gastos administrativos, pero los fondos públicos tienen que ser obligatorios, el 80 % para gastos operativos, y el 20 % para gastos administrativos", reafirmó.

Expuso que se está trabajando en concientizar a las asociaciones para que presenten el debido sustento de sus gastos, guardando los comprobantes, facturas y documentos bajo los cuales los justifican. 

Cuando se presentan esos casos, las entidades son evaluadas y auditadas, y se les notifica sobre aquellos gastos que resultan inadmisibles.

"Nosotros sí tenemos que ver cómo damos un paso más, y que tengan que devolver los fondos (utilizados sin justificación). Ese ya es como el próximo paso", reconoció.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fundasosade realiza acto en el Dia Internacional de la Mujer / Fundasosade holds event on International Women's Day

Plaza Maria Trinidad Sanchez Santo Domingo, República Dominicana. - La Plaza Maria Trinidad Sánchez, ubicada en la esquina formada por las calles 19 de marzo con Mercedes en la Ciudad Colonial de la Primada de América, fue el lugar ideal escogido por el Comité Director de la Fundación Solidaridad, Salud, Deporte y Educación, entidad conocida por las siglas de Fundasosade , para celebrar el Día Internacional de la Mujer este 2025. Esta Plaza Maria Trinidad Sánchez es un emblemático lugar dedicado a esa heroína que tuvo en sus manos la confección de la primera bandera Directivos Fundasosade dominicana la que sirvió de pendón a la lucha libertaria que inicio un 27 de febrero del 1844. En la ocasión la actividad inicio con la introducción de parte del licenciado Jose Rafael Suárez Morales, Coordinador General del Voluntariado de la Fundasosade , del programa que regiría el acto a la vez que resalto el significado de la importante fecha mundial. Acto seguido se escucharon las notas de nuest...

Aseguran exclusión de 63 fundaciones del Presupuesto 2025 genera preocupación a Alianza Nacional / They assure that 63 foundations are excluded from the 2025 Budget, which is a cause of concern for the National Allianc

Aseguran exclusión de 63 fundaciones del Presupuesto 2025 genera preocupación a Alianza Nacional EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Alianza Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil informó este jueves que 63 fundaciones han sido excluidas del Presupuesto Nacional 2025, sumándose a las ya excluidas en el 2024. Indicó que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, presentó ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2025, en el cual se menciona esta exclusión. En total, unas 150 Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) han sido dejadas fuera, afectando proyectos que impactan en comunidades donde el gobierno tiene poca presencia. Agregó que el documento del presupuesto reconoce el papel vital que las ASFL juegan en la atención a sectores vulnerables de la sociedad. Sin embargo, en los últimos años ha habido una tendencia a reducir el número de estas asociaciones dentro del presupuesto. En 2021, 300 asociaciones fueron retira...

FUNDASOSADE EN REUNION DE COORDINACION DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES DE LAS ARTES MARCIALES COPA CONSTITUCION 2024 / FUNDASOSADE AT THE COORDINATION MEETING OF THE NATIONAL MARTIAL ARTS CHAMPIONSHIPS CONSTITUTION CUP 2024

 FUNDASOSADE EN REUNION DE COORDINACION DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES DE LAS ARTES MARCIALES COPA CONSTITUCION 2024 De izquierda a derecha Israel Caraballo, Fanny  Mendoza, Jaime Casanova y Frankbel De León San Cristóbal, Republica Dominicana.- Para el próximo 4 de noviembre está prevista la realización de los Campeonatos Nacionales de las Artes Marciales en esta ciudad con opción a la Copa Constitución para rememorar la firma de la Carta Magna que rige a la nación dominicana desde un 6 de noviembre del 1844. Por esta razón fue realizada una reunión de evaluación y coordinación de las diferentes actividades que envuelve el evento en cuestión como es la convocatoria, inscripciones, invitaciones, montaje del escenario de combates, seguridad, alimentación, resultados, premiación y difusión del certamen atlético donde verán acción atletas de las diferentes provincias del país. Las acciones competitivas tienen prevista su realización en las instalaciones de multiuso Ciro Pérez de ...