Ir al contenido principal

Reconocen a 23 asociaciones sin fines de lucro por transparencia en rendición de cuentas

Reconocen a 23 asociaciones sin fines de lucro por transparencia en rendición de cuentas

Reconocen a 23 asociaciones sin fines de lucro por transparencia en rendición de cuentas

La distinción busca fomentar "una cultura" de rendición de cuentas entre estas entidades

Expandir imagen
Reconocen a 23 asociaciones sin fines de lucro por transparencia en rendición de cuentas
La Fundación de Ancianos Don José María fue una de las organizaciones reconocidas en el segundo Reconocimiento anual a la transparencia y rendición de cuentas de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) que organiza el Ministerio de Economía. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) entregó un reconocimiento a 23 asociaciones sin fines de lucro (ASFL) por entregar, de manera acertada y transparente, su ejecución presupuestaria.

El titular de esta institución, Pavel Isa Contreras, enfatizó que la distinción se realiza para destacar la integridad y el compromiso de las entidades interesadas en detallar con claridad el uso que le dan a los fondos públicos que reciben en apoyo a su labor social.

Indicó que el 90 % de las ASFL hicieron entrega de su ejecución presupuestaria, lo que consideró como un paso de avance en garantizar que este segmento opere con ética y transparencia.

Fomentar "una cultura" de rendición

Para la directora del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (Casfl) del MEPyD, Vielka Polanco, el reconocimiento anual a estas instituciones busca fomentar una mejor cultura de rendición de cuentas, en un sector que aún presenta puntos de mejora.

"Realmente, esto es una obligación para las organizaciones. Según la ley, ellas tienen que rendir cuentas del dinero público, y nos hemos pasado todos estos años estableciendo políticas, definiendo controles. Creo que parte de nuestra estrategia no es solamente la parte política de capacitar y dar acompañamiento, sino reconocer los esfuerzos, los avances", puntualizó a Diario Libre.

Indicó que la labor del departamento que dirige busca reconocer, además de monitorear, controlar y capacitar a las oenegés. "Lo vamos a continuar haciendo y esperamos que las organizaciones también se motiven. Esto es como una validación de que lo están haciendo bien", manifestó.

Organizaciones destacadas

El máximo reconocimiento a la transparencia fue otorgado a la Pastoral de Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, una organización que asiste personas vulnerables con servicios de consulta médica, medicamentos, alimentación y servicios de salud mental, "garantizando tratamientos y seguimiento oportuno".

La coordinadora general de la Pastoral de Salud, sor Trinidad Ayala, agradeció la distinción y planteó que, para la organización, "el manejo cuidadoso del dinero de los ciudadanos es una gran responsabilidad, que nos obliga a asegurar servicios de salud accesibles y de calidad para las comunidades vulnerables".

A nivel de sectoriales, se reconocieron a las siguientes instituciones:

  • Fundación Dominicana de Ciegos
  • Mustard Seed Communities
  • Fundación de Ancianos Don José María
  • Plan Sierra
  • Fundación la 37 por las Tablas
  • Instituto Agronómico Salesiano
  • Universidad ISA
  • Instituto Dominicano de Desarrollo Integral
  • Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor
  • Centro de Investigación para la Acción Femenina
  • Fundación Pedro Martínez
  • Techo República Dominicana
  • Centro para la Conservación
  •  Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno
  •  Clúster Ecoturístico de la Provincia Espaillat y Afines

Distinciones por categorías

También se distinguió la rendición de cuentas de estas entidades en las siguientes categorías:

  • Nivel de transparencia y visibilidad en medios digitales: Consejo de administración y comanejo del Jardín Botánico de Santiago, Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur
  • Cuentas claras: Hogares de Ancianos Padre Abreu y Divina Providencia
  • Cumplimiento normativo: Asociación Casa Abierta
  • Más con menos: Fundación Absoluto Teatro
  • Constancia en la transparencia Asociación de Personas con Discapacidad Física-Motora, Hábitat For Humanity International, y la Asociación para el Desarrollo de Santiago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fundasosade realiza acto en el Dia Internacional de la Mujer / Fundasosade holds event on International Women's Day

Plaza Maria Trinidad Sanchez Santo Domingo, República Dominicana. - La Plaza Maria Trinidad Sánchez, ubicada en la esquina formada por las calles 19 de marzo con Mercedes en la Ciudad Colonial de la Primada de América, fue el lugar ideal escogido por el Comité Director de la Fundación Solidaridad, Salud, Deporte y Educación, entidad conocida por las siglas de Fundasosade , para celebrar el Día Internacional de la Mujer este 2025. Esta Plaza Maria Trinidad Sánchez es un emblemático lugar dedicado a esa heroína que tuvo en sus manos la confección de la primera bandera Directivos Fundasosade dominicana la que sirvió de pendón a la lucha libertaria que inicio un 27 de febrero del 1844. En la ocasión la actividad inicio con la introducción de parte del licenciado Jose Rafael Suárez Morales, Coordinador General del Voluntariado de la Fundasosade , del programa que regiría el acto a la vez que resalto el significado de la importante fecha mundial. Acto seguido se escucharon las notas de nuest...

Fundacion Solidaridad, Salud, Deporte y Educacion en el Dia Mundial de la Caminata / Solidarity, Health, Sport and Education Foundation on World Walking Day 2025

Fudasosade en el Dia Mundial de la Caminata. Autoridades civiles de la Provincia Espaillat comparten con los directivos  de la Fundasosade al finalizar la caminata Santo Domingo, Republica Dominicana .- En una integracion total la Fundacion Solidaridad, Salud, Deporte y Educacion participo activamente en el Dia Mundial de la Caminata siguiendo la invitacion anual de la Asociacion Internacional de Deportes para Todos, entidad esta que es conocida por sus siglas en idioma ingles de Tafisa. Para la celebracion de este dia se elige cualquier actividad como caminar, correr, endar en bicicleta, remar, carreras de relevo, en fin, que sean del agrado para representar a la comunidad a manera de conectar con los participantes de todo el mundo. Participantes de el ciclismo de ruta El evento involucra a nivel mundial a participates en la actividad fisica y el deporte concientizando sobre los beneficios de estar activo y promueve las diferentes formas de mantenerse saludable evitando el sedenta...

Fundacion Solidaridad, Salud, Deporte y Educación participa en la instrucción de "Fundamentos de la Comunicacion Digital para las Asociaciones sin Fines de Lucro".

Santo Domingo, Republica Dominicana.- Bajo la invitación de la división de fortalecimiento institucional del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro ( CASFL), participamos en el encuentro del Dialogo Permanente con la Sociedad Civil bajo el importante tema de actualidad "Fundamentos de la Comunicacion Digital para las ASFL". La instrucción digital estuvo a cargo de Digcari Cruz, gerente de Fundraising y comunicaciones, Plan Internacional Republica Dominicana y Diego Quintanilla, Director de Comunicaciones y Marketing. TECHO Caribe, quienes impartieron y transmitieron sus conocimientos a los participantes de manera magistral. Temas se suma importancia en cuanto a los Canales de Comunicacion Digital como son la pagina web, redes sociales, correo electrónico, WhatsApp, fueron parte de la disertación donde se incluyeron las tendencias con el contenido de los videos, influencer marketing y la inteligencia artificial como la mas reciente modal...